InnovaciónFerlin

Nuestro proceso de desarrollo, desde la idea hasta la realización

¿Tiene curiosidad por saber cómo lanzamos los productos? 

1. Idea

Un icono de una bombilla
Ferlin está lleno de ideas para innovar. Si hay cierta urgencia, éstas pasan por el proceso de desarrollo.

2. investigación

Un icono de una lupa

Esta idea se está investigando más a fondo. De esta investigación se desprende una lista de requisitos y deseos.

3. Conceptos

Un icono de rueda dentada y laberinto en uno

A partir de esta visión morfológica y de nuestra matriz de productos, nuestras mentes creativas se pusieron a trabajar en la creación de conceptos a menudo múltiples.

4. prototipo

Un icono de una brújula en un mapa

Uno de estos conceptos se elegirá para su posterior desarrollo como prototipo. Con el prototipo probamos las soluciones para los cuellos de botella técnicos.

5. prueba interna

Un icono de una lista de control

Durante la prueba interna, se determina hasta qué punto el prototipo se ajusta a nuestra matriz de producto y a la visión general morfológica.

6. serie 0

Un icono de una máquina dispensadora

A continuación se crea la versión mejorada del prototipo. Se tiene en cuenta la integrabilidad de la máquina.

7. prueba externa

Un icono de un ordenador portátil con una lista de control y engranajes

Nuestro cliente es una importante fuente de inspiración.
Los comentarios se utilizan para que nuestro producto se adapte perfectamente al proceso de producción.

8. producto final

Un icono de un cohete despegando

Tras las últimas mejoras, Ferlin lanzó el producto final al mercado. Así que ahora la máquina está disponible para todos.

Manténgase al día con las innovaciones de ferlin

Regístrese ahora

El camino de la innovación

En Ferlin trabajan con un proceso de desarrollo estándar para elaborar nuevas ideas. Se trata de un proceso estructurado en el que se documentan todas las opciones. De este modo, se tiene claridad sobre el progreso y se involucra a las personas adecuadas. Garantizar la calidad es esencial en este caso. El camino hacia la innovación tiene 8 pasos:

Paso 1: La idea

Una innovación siempre empieza con una idea. Ferlin está lleno de ellos. Suele tener su origen en la demanda de los clientes y en la respuesta del mercado. Esta idea se presenta primero a la ingeniería. Realizan una serie de análisis sobre el potencial de esta idea. A continuación, se presentan los resultados a las personas pertinentes. Comprueban si esto entra dentro de la visión de Ferlin.

Paso 2: Investigación

El siguiente paso es la investigación preliminar. Esto consiste, entre otras cosas, en un análisis de la competencia y la demanda del mercado. También nos fijamos en el riesgo y las condiciones previas. A continuación, la idea se valida en una presentación a las personas pertinentes. Por último, se deciden los requisitos y deseos de la idea.

paso 3: los conceptos

En este paso, se destilan las funciones a partir de los requisitos y deseos. Tras una sesión de brainstorming, se elabora un resumen morfológico. De ello se desprenden varios conceptos. Se elaboran en la medida de lo posible. Ferlin elabora representaciones visuales, especificaciones técnicas y costes. En Ferlin, la calidad es lo primero. Por eso, cada concepto se puntúa en función de los requisitos y deseos. A partir de ahí se elige el mejor concepto.

paso 4: el prototipo

En Ferlin, la funcionalidad y la facilidad de uso son lo primero. El prototipo consiste en un diseño funcional que pone a prueba soluciones para los cuellos de botella técnicos. Para obtener el mejor resultado, no hay límite a las variaciones de diseño y forma. Los resultados se evalúan según los requisitos establecidos. Éstos y los puntos de mejora se discuten con las personas pertinentes. 

 

paso 5: la prueba interna

El siguiente paso es desarrollar completamente el prototipo. Ferlin es sinónimo de fiabilidad. El objetivo es, por tanto, que todos los aspectos del prototipo funcionen. Este producto aún no tiene el diseño a nivel final. Se trata principalmente de la funcionalidad de la nueva máquina. Se realizan varias pruebas y los resultados se discuten con las personas pertinentes para aplicar puntos de mejora.

paso 6: serie 0

Durante esta etapa, el prototipo se mejora cuando es necesario. Se trata principalmente de aspectos como el diseño, el manual, la homologación CE y la logística. Ferlin tiene en cuenta la facilidad de uso y la integrabilidad. En el taller se explica la construcción de la máquina. A continuación, se buscan clientes para las pruebas externas.

paso 7: la prueba externa

En una prueba externa, la máquina se instala en clientes seleccionados. Prueban el producto a fondo. Ferlin visita regularmente al cliente durante las pruebas. A continuación, se documentan todas las prestaciones del producto. Además, recogemos las opiniones de los clientes. De este modo, Ferlin obtiene las últimas ideas para el diseño final.

paso 8: el producto final

Este diseño final con los últimos puntos de mejora se discute con las personas adecuadas. Tras este debate, se realizan los últimos cambios. Entonces, ¡el diseño final está terminado! Por fin el producto sale al mercado y está disponible para todo el mundo. Ferlin se complace en compartir con usted las últimas innovaciones. 

¿Quiere estar al día de las novedades de Ferlin?

Entonces suscríbase a nuestro boletín.

Nuestras innovacionesactuales

FERLIN UNO

preciso y fácil de usar

One by Ferlin es el nombre de la última máquina dosificadora en desarrollo. Ferlin está trabajando actualmente en una máquina más pequeña que será mucho más precisa. El objetivo es minimizar las desviaciones en la salida y maximizar la facilidad de uso. Aquí puede leer sobre el camino hacia la innovación con Ferlin One.

ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO AUTOMÁTICA

robusto y fiable

La gama actual de estaciones de acoplamiento automático se renueva. La máquina de Ferlin es muy robusta y fiable. Debido al mínimo control manual, a menudo puede utilizarse en lugares de difícil acceso y se ahorra un costoso espacio en el suelo. La nueva estación de acoplamiento es precisa, limita los márgenes de error y puede integrarse en cualquier lugar.

Innovación de Ferlin